Publicaciones

Publicación

Informe Estadístico N°12

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2013

Información acerca de la ocurrencia de homicidios en el país como herramienta para medir la violencia general. Se presentan datos relacionados con las características de las personas víctimas y victimario s, las causas de ocurrencia y los mecanismos utilizados en la ejecución de estos hechos.

Publicación

Atlas cartagráfico de delitos

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2016

Atlas cartagráfico de delitos según los datos del OIJ 2016.

Publicación

Perfil del Victimario y casos de homicidios.

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2016

Para la elaboración de este documento se cuenta la serie de homicidios dolosos desde el año 2010 hasta el 2015, esto es parte de la información que publica la Sección de Estadística del Departamento de Planificación del Poder Judicial.

Publicación

Informe Estadístico N°11

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2012

Se incluyen características relacionadas con la ocurrencia de muertes por causas violentas: homicidios, suicidios y accidentes de tránsito durante el periodo 2008 - 2013.

Publicación

Informe Estadístico N°10

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2013

Muestra el quehacer del Viceministerio de Paz en el tema de prevención y promoción de la paz en comunidades vulnerables. Además, en el segundo capítulo se presenta un análisis estadístico que describe la ocurrencia de delitos e infracciones a las leyes cometidas en las localidades y su comportamiento en el periodo 2010 - 2012.

Publicación

Informe Estadístico N°2

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2009

Comportamiento de los actos violentos reportados a las infracciones de tres leyes: Ley Contra la Violencia Doméstica (LCVD), Ley de Armas y Explosivos (LAE) y Ley sobre estupefacientes sustancias Psicotrópicas, drogas de uso no autorizado y actividades conexas (LP).

Publicación

Informe Estadístico N°9

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2012

Caracterización de los cantones de acuerdo a sus particularidades delictivas; a partir de las tasas de delitos se realiza un índice y una agrupación de los cantones. Con esta clasificación se hace un perfil de los grupos con variables económicas y sociales

Publicación

Informe Estadístico N°8

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2012

Se aborda el tema de las posibles correlaciones causales entre los delitos de mayor ocurrencia en el país y las posibles causas con que se puede explicar la ocurrencia de estos hechos violentos.

Publicación

Informe Estadístico N°4

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2010

Describe algunos de los indicadores sociodemográficos y de violencia en los centros educativos de secundaria más sobresalientes, aplicados a nueve cantones definidos como prioritarios: San José (cantón central), Desamparados, Moravia, Montes de Oca, Los Chiles, Heredia (cantón central), Santa Cruz, Aguirre, Limón (cantón central).

Publicación

Informe Estadístico N°7

Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2011

El informe presenta un resumen del proyecto del Centros Cívicos para la Paz.