Atlas Cartográfico de Ocurrencia de Delitos 2017
Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2018
El Observatorio de la Violencia del Vice Ministerio de Paz, presenta el Cuarto Atlas Cartográfico de Delitos del 2017.
Para la elaboración de los siguientes mapas se realizo un análisis de conglomerados utilizando las tasas de incidencia a nivel distrital por cada 10.000 habitantes.
Estas tasas se calcularon utilizando los datos de delitos del Organismo de Investigación Judicial, las denuncias presentadas ante el Ministerio de Seguridad Pública y las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica para el año 2017.
Violencia y Delito en el espacio Urbano
Autor: Julio Solis Moreira
Año: 2018
En este policy brief se aborda un problema público fundamental, la relación entre la violencia y el espacio urbano. Ha de reconocerse que la violencia tiene distintas manifestaciones, entre las cuales se incluyen los actos contra la vida y la integridad física de las personas (criminalidad), contra la propiedad (delincuencia), la violencia directa (agresiones, abuso sexual) y simbólica (denigración, estigmatización), la violencia institucional (negligencia, maltrato) y la violencia estructural (desigualdad, exclusión y segregación). Reconocer esas tipologías de violencia es fundamental y también lo es el comprender que acontecen en ciertos lugares.
Presentación Juventudes y Violencia
Autor: COMESCO
Año: 2018
El documento recoge la presentación hecha el 7 de febrero por parte de la Secretaría Técnica de la COMESCO a propósito de la presentación de Documento "Algunos datos y acercamiento sobre violencia en el sector de juventudes".
Algunos Datos y Acercamiento sobre Violencia en el Sector Juventudes
Autor: COMESCO
Año: 2018
El documento explora algunos datos sobre violencia y cómo afectan éstos a la población joven de entre 15 y 29 años de edad. Los datos corresponden al año 2016 y son oficiales proporcionados por los entes competentes.
Homicidios Dolosos vinculados a la Delincuencia Organizada 2010-2016
Autor: COMESCO
Año: 2017
El estudio analiza el comportamiento de las tasas de homicidios dolosos, y cómo al desagregarlas según el vínculo con delincuencia organizada, se aprecia que éstas han aumentado mucho más aceleradamente que las otras tasas, lo que confirma el importante impacto que tienen los homicidios vinculados a esta condición sobre la tasa general de homicidios dolosos.
Situaciones de Violencia contra personas menores de edad
Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2017
datos sobre los casos reportados por el Hospital Nacional de Niños sobre casos de agresión infantil
Informe Estadístico N°12
Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2013
Información acerca de la ocurrencia de homicidios en el país como herramienta para medir la violencia general. Se presentan datos relacionados con las características de las personas víctimas y victimario s, las causas de ocurrencia y los mecanismos utilizados en la ejecución de estos hechos.
Atlas cartagráfico de delitos
Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2016
Atlas cartagráfico de delitos según los datos del OIJ 2016.
Perfil del Victimario y casos de homicidios.
Autor: Observatorio de la Violencia
Año: 2016
Para la elaboración de este documento se cuenta la serie de homicidios dolosos desde el año 2010 hasta el 2015, esto es parte de la información que publica la Sección de Estadística del Departamento de Planificación del Poder Judicial.