Videos
"LAS QUE YA NO ESTÁN"
Autor:
COMESCO/MJP/PNUD/Infosegura/USAID
Año:
2022
la presentación muestra una semblanza de la campaña "Las que ya n están" impulsada por los COMESCO, el Ministerio de Justicia y Paz y el PNUD en el marco del Proyecto InfoSegura/PNUD/USAID
DATACCION T5E5
Autor:
INFOSEGURA
Año:
2022
El Episodio 5 de a 5° Temporada de DATACCION en versión híbrida (virtual y presencial) donde un panel de expertos, viceministros, directoras y técnicos especialists discutieron sobre la seguridad ciudadana en Costa Rica, con una visión de futuro.
Análisis sobre la Situación de seguridad ciudadana en Costa Rica. 2021
Autor:
COMESCO
Año:
2022
Presentación del 3° Episodio de la 5ta temporada de DATACCION Infosegura, con la presentación de la situación de violencia en Costa Rica durante el 2021
Educación y acceso a trabajo en mujeres
Autor:
Ministerio de Justicia y Paz/COMESCO
Año:
2021
Así como Karina, muchas mujeres en Costa Rica enfrentan menos oportunidades laborales y salarios más bajos que los hombres, aún con las mismas capacidades o títulos académicos. La #desigualdad es #MásQueUnNúmero
Animado: desigualdades en uso del tiempo
Autor:
Ministerio de Justicia y Paz/COMESCO
Año:
2021
Cada semana las mujeres dedican 8 horas más que los hombres a las labores del hogar, aunque ambos tengan un empleo fuera del hogar. Reconocer el valor del trabajo no remunerado y distribuirlo de forma justa entre hombres y mujeres ¡es necesario! Porque la inequidad es #MásQueUnNúmero
Pobreza y factores de riesgo
Autor:
Ministerio de Justicia y Paz/COMESCO
Año:
2021
La pobreza y la desigualdad de oportunidades van de la mano. El recargo de las labores del hogar y de cuido que enfrentan las mujeres en Costa Rica, hace que les sea más difícil mejorar las situaciones a las que se enfrentan. La cantidad de horas que invierten las mujeres a labores domésticas no remuneradas son #MásQueUnNúmero
Animado Violencia Intrafamiliar
Autor:
Ministerio de Justicia y Paz/COMESCO
Año:
2021
Para muchas mujeres, su hogar no es un lugar seguro. En Costa Rica alrededor de 1000 mujeres solicitan medidas de protección por #ViolenciaIntrafamiliar . Si sos testigo o estás en peligro, poné #FinALaViolenciaYa y denunciá al 911. Porque la vida de las mujeres es #MásQueUnNúmero
Testimonial Violencia Intrafamiliar
Autor:
Ministerio de Justicia y Paz/COMESCO
Año:
2021
"Siempre tenga presente que uno como mujer vale mucho". Estas son las palabras de una sobreviviente de #violenciaintrafamiliar que hoy nos recuerda que la vida de las mujeres es #MásQueUnNúmero Hoy y todos los días, es necesario generar conciencia y tomar acciones para detener y prevenir las diferentes violencias que sufren las mujeres en todo el país. Si has visto o vivido situaciones de violencia, ¡denunciá al 911!
Trabajo y educación como derecho de las mujeres
Autor:
Ministerio de Justicia y Paz/COMESCO
Año:
2021
Cinco mujeres profesionales comparten los estreotipos y violencias que han enfrentado en los ámbitos de ciencia, tecnología y puestos de jefatura. Además, nos motivan a reconocer el potencial de las mujeres, niñas y adolescents en estas áreas. Porque la #desigualdad es #MásQueUnNúmero
Testimonial acoso callejero
Autor:
Ministerio de Justicia y Paz/COMESCO
Año:
2021
Estas son solo algunas de las historias que viven miles de mujeres al moverse por las calles de Costa Rica. Si sos testigo o experimentás #AcosoSexualCallejero, poné #FinALaViolenciaYa y denunciá al 911. Porque la integridad física y emocional de las mujeres es #MásQueUnNúmero