Análisis sobre Homicidios Dolosos en Costa Rica Enero-Marzo 2022
se destacan las principales características sobre los homicidios dolosos en Costa Rica durante el primer trimestre del 2022
se destacan las principales características sobre los homicidios dolosos en Costa Rica durante el primer trimestre del 2022
la infografía muestra los hechos violenctos contra ls mujeres a lo largo del ciclo de vida asi como los avances en la prevención y los desafíos a futuro
la infografía presenta los principales hallazgos de hechos violentos en Costa Rica durante el 2021
Se presenta una visión general del trabajo de la COMESCO y la importancia de cnstruir políticas públicas sobre evidencia.
El documento presnta las principales estadísticas delictivas para el año 2021
Presentación del 3° Episodio de la 5ta temporada de DATACCION Infosegura, con la presentación de la situación de violencia en Costa Rica durante el 2021
El documento presenta los principales datos de la violencia y seguridad en Costa Rica durante el 2021
Así como Karina, muchas mujeres en Costa Rica enfrentan menos oportunidades laborales y salarios más bajos que los hombres, aún con las mismas capacidades o títulos académicos. La #desigualdad es #MásQueUnNúmero
Cada semana las mujeres dedican 8 horas más que los hombres a las labores del hogar, aunque ambos tengan un empleo fuera del hogar.
Reconocer el valor del trabajo no remunerado y distribuirlo de forma justa entre hombres y mujeres ¡es necesario! Porque la inequidad es #MásQueUnNúmero
La pobreza y la desigualdad de oportunidades van de la mano. El recargo de las labores del hogar y de cuido que enfrentan las mujeres en Costa Rica, hace que les sea más difícil mejorar las situaciones a las que se enfrentan.
La cantidad de horas que invierten las mujeres a labores domésticas no remuneradas son #MásQueUnNúmero