infografía Juventud y Violencia
El documento muestra el infográfico de la presentación de datos sobre violencia y cómo éstos afectan a la población joven.
El documento muestra el infográfico de la presentación de datos sobre violencia y cómo éstos afectan a la población joven.
El documento explora algunos datos sobre violencia y cómo afectan éstos a la población joven de entre 15 y 29 años de edad. Los datos corresponden al año 2016 y son oficiales proporcionados por los entes competentes.
El estudio analiza el comportamiento de las tasas de homicidios dolosos, y cómo al desagregarlas según el vínculo con delincuencia organizada, se aprecia que éstas han aumentado mucho más aceleradamente que las otras tasas, lo que confirma el importante impacto que tienen los homicidios vinculados a esta condición sobre la tasa general de homicidios dolosos.
datos sobre los casos reportados por el Hospital Nacional de Niños sobre casos de agresión infantil
Información acerca de la ocurrencia de homicidios en el país como herramienta para medir la violencia general. Se presentan datos relacionados con las características de las personas víctimas y victimario s, las causas de ocurrencia y los mecanismos utilizados en la ejecución de estos hechos.
Atlas cartagráfico de delitos según los datos del OIJ 2016.
Para la elaboración de este documento se cuenta la serie de homicidios dolosos desde el año 2010 hasta el 2015, esto es parte de la información que publica la Sección de Estadística del Departamento de Planificación del Poder Judicial.
Se incluyen características relacionadas con la ocurrencia de muertes por causas violentas: homicidios, suicidios y accidentes de tránsito durante el periodo 2008 - 2013.
Muestra el quehacer del Viceministerio de Paz en el tema de prevención y promoción de la paz en comunidades vulnerables. Además, en el segundo capítulo se presenta un análisis estadístico que describe la ocurrencia de delitos e infracciones a las leyes cometidas en las localidades y su comportamiento en el periodo 2010 - 2012.
Comportamiento de los actos violentos reportados a las infracciones de tres leyes: Ley Contra la Violencia Doméstica (LCVD), Ley de Armas y Explosivos (LAE) y Ley sobre estupefacientes sustancias Psicotrópicas, drogas de uso no autorizado y actividades conexas (LP).
Telefóno: 2221-3807
Correo electrónico: odelgado@mj.go.cr
Horario: 7 a.m. a 3 p.m.
Dirección: Registro Nacional. Módulo 5. Curridabat