Recursos

Datos Abiertos del Consejo de Seguridad Vial

El Consejo de Seguridad Vial es la institución rectora en materia de Seguridad Vial, creado mediante la Ley de Administración Vial, Ley 6324, publicada en el alcance Nº 4 de la Gaceta Nº 97 del 24 de mayo de 1979, como dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes el cual tendrá independencia en su funcionamiento administrativo y personalidad jurídica propia.

Sistema de Estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)

Como parte de un proceso de transparencia institucional y de rendición de cuentas, se crea la necesidad de contar con un sistema web accesible por la población Costarricense en donde se presente datos de la criminalidad del país. Haciendo uso de Base de Datos estadísticos de las denuncias ingresadas al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se brinda gráficos y posicionamiento mediante el uso de Mapas dinámicos personalizables por el usuario.

Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud es la institución que dirige y conduce a los actores sociales para el desarrollo de acciones que protejan y mejoren el estado de salud físico, mental y social de los habitantes, mediante el ejercicio de la rectoría del Sistema Nacional de Salud, con enfoque de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, propiciando un ambiente humano sano y equilibrado, bajo los principios de equidad, ética, eficiencia, calidad, transparencia y respeto a la diversidad.

Observatorio Costarricense sobre Drogas del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD)

La Unidad de Información y Estadística Nacional sobre Drogas del ICD tiene la responsabilidad de emitir las estadísticas oficiales circundantes al fenómeno de las drogas y sus delitos conexos tal como lo establece la ley 8204 de la República de Costa Rica. Como parte de sus responsabilidades asignadas funge el rol de Observatorio Costarricense sobre Drogas, brindando seguimiento a las estadísticas relacionadas al control de la oferta y demanda de drogas, las actividades de prevención así como del tratamiento y rehabilitación que engloban el flagelo de las drogas.

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública,Victimización y Justica

El Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia (CdE) fue creado en 2010, con el propósito de iniciar actividades de cooperación técnica entre la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI). Su objetivo principal es fortalecer las capacidades estadísticas, analíticas y de monitoreo en los campos de gobierno, victimización, seguridad pública y justicia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible — aprobada por los dirigentes mundiales en septiembre de 2015 en una cumbre histórica de las Naciones Unidas — entraron en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016. Con estos nuevos Objetivos de aplicación universal, en los próximos 15 años los países intensificarán los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando, al mismo tiempo, que nadie se quede atrás.

USAID

USAID es la principal agencia gubernamental estadounidense que trabaja para poner fin a la extrema pobreza global y permitir que las sociedades resilientes y democráticas realicen su potencial. La asistencia externa de los Estados Unidos ha tenido siempre el doble propósito de promover los intereses de los Estados Unidos a la vez que mejora la vida en el mundo en desarrollo.