Qué es la COMESCO
Video presentación sobre la Comisión Técnica Interinstitucional sobre Estadísticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana (COMESCO)
Video presentación sobre la Comisión Técnica Interinstitucional sobre Estadísticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana (COMESCO)
El documento hace una exposición de datos y elementos teóricos para entender la dinámica del suicidio en el período. Además contiene una serie de recomendaciones para la Política Pública destinada a mitigar y prevenir este problema.
la infografía muestra los principales datos relacionados con la violencia contra las muejre en Costa Rcia
el documento presenta los datos más importntes sobre los hechos de violencia contra las mujeres en Costa Rica en el período 2015-2017
La Clasificación Internacional del Delito con fines Estadíitcos proporciona un marco conceptual común para elaborar y comparar datos estadísticas de difersas fuentes productoras de datos, por lo que puede aplicarse a todas las foras dedatos sobre el delito, no importa la etapa del proceso penal. También puede utilizarse con datos recopilados por las encuestas de victimización.
El documento recoge la presentación hecha el 7 de febrero por parte de la Secretaría Técnica de la COMESCO a propósito de la presentación de Documento "Algunos datos y acercamiento sobre violencia en el sector de juventudes".
El estudio analiza el comportamiento de las tasas de homicidios dolosos, y cómo al desagregarlas según el vínculo con delincuencia organizada, se aprecia que éstas han aumentado mucho más aceleradamente que las otras tasas, lo que confirma el importante impacto que tienen los homicidios vinculados a esta condición sobre la tasa general de homicidios dolosos.
El documento es una apuesta a las alianzas interinstitucionales, al trabajo colaborativo y a la gestión de estrategias ganar-ganar. La violencia es un fenómeno multicausal y es precisamente por esa naturaleza, que la única forma de hacerle frente es desde la participación de todas las rectorías temáticas que en el asunto intervienen.

Telefóno: 2221-3807
Correo electrónico: odelgado@mj.go.cr
Horario: 7 a.m. a 3 p.m.
Dirección: Registro Nacional. Módulo 5. Curridabat